El Museo Histórico Nacional del Cabildo y la Revolución de mayo fue fundado por Juan Garay en 1580. Era conocido como el Cabildo Colonial de la Santísima Trinidad y Puerto de Nuestra Señora del Buen Ayre.
Este museo después de la Revolución de Mayo en el año de 1810 se transformó en una Junta de Gobierno que funcionó allí hasta 1821. Así mismo en el edificio del cabildo funcionaron:
Finalmente desde noviembre de 1939 el edificio funciona como museo y fue declarado monumento histórico nacional en 1933 y fue objeto de sucesivas alteraciones, fijándose su aspecto actual en 1940.
En la actualidad la expresión cabildo de Buenos Aires se utiliza para referirse al edificio que albergó al ayuntamiento, el cual, con modificaciones en su estructura, es hoy el Museo Histórico Nacional al cual hacemos referencia.