La Plaza de Mayo de Buenos Aires Argentina, nace de la unión de la plaza Victoria y del Fuerte tras la demolición en el año 1884 de la construcción Recova Vieja que las separaba. Desde ella nacen avenidas importantes como Presidente Julio Roca, Presidente Roque Saenz peña y Avenida de Mayo.
En sus zonas aledañas se encuentran lugares emblemáticos como El Cabildo Histórico y la Casa Rosada, la Catedral Metropolitana, el edificio del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el Banco de la Nación.
La Plaza de Mayo representa el glorioso escenario de la Revolución de Mayo de 1811.
En La Plaza de mayo se encuentran las obras “La Piramide de Mayo” (Cañete 1811), de dieciocho metros de altura en el centro de la plaza y rodeada de placas conmemorativas. Y “El Monumento ecuestre al general Manuel Belgrano” (Albert-Ernest Carrier-Belleuse y Manuel de Santa Coloma 1873). Junto al monumento se encuentra un gran mástil con la Bandera Argentina.